From the author of The BFG and Matilda! Willy Wonka's famous chocolate factory is opening at last! But only five lucky children will be allowed inside. And the winners are: Augustus Gloop, an enormously fat boy whose hobby is eating; Veruca Salt, a spoiled-rotten brat whose parents are wrapped around her little finger; Violet Beauregarde, a dim-witted gum-chewer with the fastest jaws around; Mike Teavee, a toy pistol-toting gangster-in-training who is obsessed with television; and Charlie Bucket, Our Hero, a boy who is honest and kind, brave and true, and good and ready for the wildest time of his life!
The definitive work on the extraordinary phenomenon of out-of-body experiences, by the founder of the internationally known Monroe Institute. Robert Monroe, a Virginia businessman, began to have experiences that drastically altered his life. Unpredictably, and without his willing it, Monroe found himself leaving his physical body to travel via a "second body" to locales far removed from the physical and spiritual realities of his life. He was inhabiting a place unbound by time or death. Praise for Journeys Out of the Body "Monroe's account of his travels, Journeys Out of the Body, jam-packed with parasitic goblins and dead humans, astral sex, scary trips into mind-boggling other dimensions, and practical tips on how to get out of your body, all told with wry humor, quickly became a cult sensation with its publication in 1971, and has been through many printings. Whatever their 'real' explanation, Monroe's trips made for splendid reading." —Michael Hutchinson, author of Megabrain "Robert Monroe's experiences are probably the most intriguing of any person's of our time, with the possible exception of Carlos Castaneda's." —Joseph Chilton Pierce, author of Magical Child "This book is by a person who's clearly a sensible man and who's trying to tell it like it is. No ego trips. Just a solid citizen who's been 'out' a thousand times now and wants to pass his experiences to others." —The Last Whole Earth Catalog
The author, Chris McMullen, Ph.D., has over twenty years of experience teaching math skills to physics students. He prepared this comprehensive workbook (with full solutions to every problem) to share his strategies for mastering calculus. This workbook covers a variety of essential calculus skills, including: * derivatives of polynomials, trig functions, exponentials, and logarithms * the chain rule, product rule, and quotient rule * second derivatives * how to find the extreme values of a function * limits, including l’Hopital’s rule * antiderivatives of polynomials, trig functions, exponentials, and logarithms * definite and indefinite integrals * techniques of integration, including substitution, trig sub, and integration by parts * multiple integrals The goal of this workbook isn’t to cover every possible topic from calculus, but to focus on the most essential skills needed to apply calculus to other subjects, such as physics or engineering.
Todos deseamos disfrutar de un excelente sistema sanitario y educativo; todos aspiramos a que las pensiones y los salarios sean lo más elevados posible; todos queremos vivir en una comunidad innovadora, culturalmente vanguardista, respetuosa con el medio ambiente y solidaria con los más necesitados. La mayoría de ciudadanos cree que la manera de alcanzar todos estos loables objetivos pasa por aumentar el tamaño del Estado a pesar de que éste ya se halla en máximos históricos. El conocido economista Juan Ramón Rallo ofrece en este libro una propuesta radicalmente distinta a la habitual: el camino a la prosperidad colectiva no pasa por incrementar todavía más el intervencionismo estatal, sino por reducirlo a su mínima expresión; es decir, su propuesta pasa por que sea la propia sociedad, y no los políticos y los burócratas, la que se haga cargo de servicios tan esenciales como la educación, la sanidad, las pensiones o la protección del medio ambiente. Eso es justamente lo que encontrará en esta obra: una rigurosa y documentada explicación de por qué el bienestar de todos los ciudadanos mejoraría muy notablemente con menos impuestos, menos gasto público y menos regulaciones.
El concepto «liberalismo» aparece de manera cotidiana en las conversaciones y debates sobre política, economía o moral. Sin embargo, su significado e implicaciones pueden con frecuencia no ser evidentes e incluso resultar engañosas. ¿El liberalismo supone estar a favor de una fiscalidad reducida? ¿O hace referencia a un conjunto de ideas progresistas en asuntos como la religión, las drogas, la eutanasia o la sexualidad? ¿Está a favor de las grandes empresas y de sus conexiones con el poder político o justo de lo contrario? ¿Ser liberal significa mostrarse partidario del derecho a la autodeterminación de los pueblos, de la unidad de las naciones históricas o de ninguno de estos conceptos? ¿O acaso el liberalismo equivale simplemente a la defensa de un sistema democrático similar al actual? En este libro, Juan Ramón Rallo, uno de nuestros más valiosos pensadores liberales, expone cuáles son los diez principios nucleares del liberalismo para así clarificar su significado actual. Según Rallo, el liberalismo es una filosofía política minimalista que no pretende establecer de manera rígida lo que está bien y lo que está mal en todos los aspectos de nuestra existencia, sino que únicamente aspira a descubrir cuál es el marco jurídico necesario para que cada uno pueda vivir su propia vida sin más limitación que la de respetar a los demás. El liberalismo promueve un conjunto de derechos humanos de carácter universal e igualitario ―la libertad personal, la propiedad privada, la autonomía contractual y la reparación del daño causado― que se materializan globalmente en la libre asociación civil y en el libre comercio generalizado. De este modo, el orden político liberal sienta las bases jurídicas que permiten la coexistencia, la cooperación y la convivencia pacífica entre todas las personas, al tiempo que se respetan los heterogéneos, plurales y diversos proyectos de vida de cada una de ellas.
Libros de gran formato con rimas y textos sencillos, colores vivos y texturas variadas que invitan a los más pequeños a experimentar a través del tacto y la vista. Una colección para que los que aún no saben leer comiencen a manipular sus primeros libros mediante el juego. ¡Toca y nombra a los simpáticos animales que hacen cua, muu y graa!
Este libro invita al niño a jugar al que quizás sea el primer juego que aprende: el 'Cucú-tras'. Le gustará observar las grandes ilustraciones de alegres colores y se divertirá levantando las solapas tras las que se esconden diferentes animales domésticos.
¡Vuelve este clásico del manga! Rally y Minnie se ocupan en el día a día de llevar una armería en Chicago... ¡Pero también se dedican a la caza de recompensas! Su tarea principal es la persecución de forajidos sobre cuya cabeza pesa una recompensa. Sin embargo, de algún modo siempre acaban aceptando trabajos arriesgados y metiéndose en líos considerables.
Wu Hengdong (Master Kim to his students) is a 6th-level master of taiji quan. In this book he has brought together years of experience as both practitioner and teacher, to help students of all levels including beginners, to understand the principle of Qigong meditation.This book aims to help students quickly master the key points of Tai Chi Qìgong; it is structured to make Qìgong easy to learn and understand. With a clear logical direction for learning, beginners can achieve the coordination of their mind, qì, shape and spirit during their practice by training their breath and improving the flow through the body’s meridians.This book is written around Tai Chi, based on my own practice of the martial arts; it focuses on Tai Chi's method of gathering qì and includes several kinds of standing meditation exercises. It elaborates on the stages of Tai Chi practice, and concretizes the theory of Tai Chi with classroom practice, aiming to help students at home and abroad to improve their practice after class, and more clearly grasp Tai Chi in depth. This second edition of the book includes a new section on the philosophy of Qigong. It is not necessary in the early stages for students to concentrate too much on the ideas behind Qìqong. Only by practicing, seeing, listening, thinking and becoming more self-aware can we naturally sense the existence of qì. This book is proposed in both English and Chinese, with the Chinese text arranged after the English. In this way, we hope not only to allow readers to improve their Qìgong practice, but to help those learning English or Chinese to improve their language skills. Master Wu Hengdong is founder and principal teacher at the Yangshuo Traditional Tai Chi School in Guangxi Province, China. See https://www.kimtaichichina.com/ for more information
Actualmente, el ciudadano medio ha adoptado un estilo de vida en el que pasar un día entero en la naturaleza resulta algo excepcional o novedoso. No estamos acostumbrados a valernos en el medio natural si no es de forma muy controlada y con gran ayuda de material moderno: ese entorno salvaje, que en su día fue nuestro hábitat natural, se nos presenta hoy como un escenario hostil y casi desconocido. Aun con ello, somos muchos quienes escuchamos una voz interior que nos llama hacia allí. Nos vemos atraídos de forma inconsciente por las técnicas y modos de vida propios de la gente que vivía de una manera más cercana a la naturaleza. Necesitamos sentir que somos capaces de desenvolvernos en el medio salvaje. Buscamos experimentar y saber que podemos valernos por nosotros mismos, que no dependemos de nada más que de nuestros conocimientos y habilidades para ello. Si estas últimas líneas despiertan tu curiosidad o te hacen sentirte identificado de algún modo, enhorabuena, eres (o puedes ser) otro aficionado más al mundo del bushcraft y de la supervivencia deportiva. Este libro te mostrará, explicado paso a paso, lo necesario para desenvolverte en este mundillo, para elegir y cuidar tus herramientas y para conocer técnicas y proyectos enteros que podrás realizar tú mismo. ¡Prepárate para satisfacer tu ansia innata de naturaleza salvaje!
* La guía clásica para vivir de manera más sostenible, de uno de los padres del movimiento por la autosuficiencia. * Desde hace más de cuarenta años, John Seymour es una fuente de inspiración para miles de personas que pretenden vivir de manera más responsable y ecológica. Su apreciado manifiesto para vivir "la buena vida" abarca todo lo que necesita saber para vivir de manera independiente. * Cómo partir leña, cultivar sus propios productos, elaborar cerveza y queso, e incluso criar y sacrificar ganado. Aunque no todos tenemos la posibilidad de huir al campo, sí podemos dar pequeños pasos hacia una vida mejor. Esta guía atemporal servirá de inspiración a cualquiera que en alguna ocasión haya buscado la paz lejos del mundanal ruido del mundo moderno. "Seymour vivió una gran vida. Trabajó muy duro y disfrutó de las maravillosas recompensas, y por eso este libro resulta tan acreditado como accesible". [Hugh Fearnley-Whittingstall]
El libro que Tolkien leía cada noche a sus hijos. La novela que inspiró El hobbit. «Me gustaría dejar constancia de mi propio amor y el amor de mis hijos por El maravilloso país de los snergs de E. A. Wyke-Smith.» J. R. R. Tolkien En el Hogar Bahía Soleada para Niños Sobrantes y Accidentalmente Sin Padres, Pip y Flora se encuentran en peligro. Mientras huían con su perro, descubren el maravilloso país de los snergs, un mundo mágico de osos de canela y deliciosos banquetes, pero también de ogros veganos, bufones deshonrados y Kelps malvados, además de un villano que viste solo de morado. Pronto harán un nuevo amigo: Gorbo, un snerg olvidadizo pero encantador. Él los guiará de nuevo a casa una vez decidan cuál es su hogar y Gorbo recuerde cómo llegar hasta allí. El libro ideal para los hijos de todos los nostálgicos de Tolkien. Texto revisado y actualizado por Veronica Cossanteli. «Antes de que Tolkien crease los hobbits, estaban los snergs. ¡Y oh, qué maravillosos eran!» The Washington Post